Obtener la certificación general de Chef de partida significa que estarás certificado en tres módulos:
Si deseas puedes certificarte solamente en uno o dos módulos, pero si te certificas en los 3 módulos obtienes adicionalmente la certificación general de Chef de Partida, ¡tú eliges!
Cada módulo se compone de 3 meses, comenzando desde el 1ro de abril del 2017.
¿Quieres saber los detalles de cada módulo?, te contamos:
1- Connoisseur (conocedor) en enología, barismo y mixología.
Curso enfocado en la elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, con la aplicación de técnicas internacionales e innovadoras para desarrollar mezclas perfectas y así obtener excelentes cocteles, de la misma manera introducir a los estudiantes al mundo del café conociendo los beneficios, la versatilidad de la bebida, aplicando técnicas para la obtención de una taza de café perfecta, el manejo correcto de maquinaria y utensilios, dominar técnicas de arte latte para desarrollarse como un barista, del mismo modo la enología es de vital importancia debido a su relevancia en la gastronomía. La temática a tratar será enfocada a conocer los beneficios del vino, tipos de uvas para la obtención del vino, tipos de vinos, características organolépticas del vino, y el maridaje o combinación del vino con los alimentos.
Programación de clases:
- Coctelería 1 al 29 abril
- Enología 6 de Mayo al 3 Junio
- Barismo y cafetería 10 junio al 01 julio
- Feriado 15 abril
- Feriado 27 mayo
2- Chef Panadero, Pastelero y Repostero
En esta certificación aprenderás las técnicas fundamentales en panadería, pastelería y repostería, utilizando los ingredientes nobles como azúcar, huevos, lácteos y frutas en caramelos, merengues, cremas y salsas dulces en la elaboración de postres. También se diferenciarán los tipos de masas básicas en cada elaboración con el montaje adecuado como un chef repostero profesional.
Programación de clases:
- Panadería 8 de julio al 29 julio
- Pasteleria 5 de agosto al 2 de septiembre
- Reposteria 9 de septiembre al 30 de septiembre
- Feriado 12 agosto
3- Chef ejecutivo
En esta certificación aprenderás las técnicas básicas de cocción y los utensilios técnicos para la elaboración y manipulación de alimentos, haciendo énfasis en la Cocina Ecuatoriana e Internacional y en sus recetas más destacadas, así como las normas de Etiqueta y Protocolo, indispensables al momento de desarrollar actividades gastronómicas.
Programación de clases:
- Cocina básica 7 octubre al 28 de octubre
- Cocina ecuatoriana 11 nociembre al 2 de diciembre
- Cocina internacional 9 Diciembre al 13 enero
- Etiqueta y protocolo 20 enero al 17 febrero
- Feriado 4 noviembre
- Feriado 23 diciembre
- Feriado 30 diciembre
- Feriado 10 de Febrero